Pasar al contenido principal
x
arbizu cafe relevo 2024 INTIA
Nueva edición de “Café Relevo”, un espacio para reflexionar sobre el relevo de explotaciones agrarias fuera del entorno familiar

Estos encuentros buscan abordar el relevo generacional en el sector agrario desde la confianza, la reflexión y la observación de casos reales, especialmente cuando no hay sucesores familiares directos. Estos encuentros facilitan la conexión entre agricultores próximos a jubilarse y jóvenes interesados en asumir la gestión de explotaciones partiendo de casos reales y cercanos donde la transmisión de la explotación se ha realizado aunando las necesidades de ambas partes. 

jornada vacuno en extensivo
Jornada sobre "Carne de vacuno producida en sistemas extensivos"

La Cátedra INTIA – UPNA ha organizado una nueva jornada técnica que abordará los desafíos y prácticas relacionadas con la ganadería extensiva.

Villava, 5 de mayo de 2025.- Bajo el título "Carne de vacuno producida en sistemas extensivos", esta jornada tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo de 2025 en horario de mañana en la Sala Nicolás García de los Salmones ETSIAB, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Pamplona/Iruña.

Personas expertas en ordenación de pastos se unen para trabajar en favor de la continuidad de  la ganadería extensiva
Personas expertas en ordenación de pastos se unen para trabajar en favor de la continuidad de la ganadería extensiva

Coinciden en la necesidad de desarrollar políticas para fomentar herramientas innovadoras que optimicen la gestión del territorio

Villava, 9 de abril de 2025.- Durante las jornadas "Expertos en Ganadería Extensiva: Ordenación de Pastos en Territorios de Montaña de Alto Valor Ecológico", celebradas en Jaca (Huesca), se ha hablado de las mejoras en la gestión de los montes y la importancia de apoyar a los ganaderos y ganaderas que desempeñan esta labor. 

jornada sobre vacuno en extensivo intia
Abiertas las inscripciones para la jornada sobre carne de vacuno producida en sistemas extensivos 23 de mayo en Pamplona

La Cátedra INTIA–UPNA organiza una nueva jornada técnica centrada en la ganadería extensiva como modelo sostenible de producción bajo el título “Carne de vacuno producida en sistemas extensivos”.

Reunión Mesa Técnica Transversal de Silvopastoralismo
Presentación de los avances de INTIA en la Mesa Técnica Transversal de Silvopastoralismo

La tercera reunión de la Mesa Técnica Transversal de Silvopastoralismo organizada por LIFE-IP NAdapta-CC reunió a socios de las áreas de bosques y agricultura y ganadería de Medio Ambiente, INTIA, GAN-NIK con el objeto de compartir avances y conocimiento

Pastoreo sostenible
Razas autóctonas y pastoreo extensivo, claves para un paisaje más resistente a los incendios

Las mejoras del paisaje y de sus hábitats y en la gestión de la ganadería extensiva han protagonizado la jornada final del proyecto sobre pastoreo extensivo.

Acto de presentación proyecto Eurorregion Betizu
Presentación en INTIA del proyecto ABENA para la preservación de la Betizu en la Eurorregión.

El proyecto tiene como objetivo principal la preservación de la vaca Betizu mediante la creación de una red transfronteriza en la Eurorregión. Esta iniciativa busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias con el fin de elaborar un diagnóstico y un plan estratégico «para la conservación, la gestión territorial y la sostenibilidad de este animal autóctono en su entorno natural».

producto local
INTIA organiza tres formaciones en el marco del proyecto GATURI2 para fortalecer el sector agroalimentario local

El objetivo es reforzar el conocimiento sobre productos locales y apoyar a profesionales del sector de la agroalimentación.

6 de febrero del 2025.- INTIA ha puesto en marcha tres formaciones dentro del proyecto GATURI2, orientadas a fortalecer el conocimiento sobre productos locales, su comercialización y la creación de experiencias gastronómicas. 

Estas sesiones buscan apoyar a profesionales del sector turístico y agroalimentario del territorio GATURI2.

A continuación, te detallamos el contenido de cada una de las formaciones:

Jornada formativa de INTIA
La formación de INTIA para el sector agrario continúa creciendo en 2025

Este año, los cursos están enfocados en la sostenibilidad, el sector lácteo y la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera. El Plan de Formación de la sociedad pública ofrece un total de 76 cursos a lo largo de todo el año.

Jóvenes durante la clase
Comienza un nuevo curso de INTIA para jóvenes que se incorporan al sector agrario

Un total de 45 jóvenes, 37 hombres y 8 mujeres, han iniciado esta formación que les permitirá desarrollar su actividad agrícola o ganadera de forma profesional. 

Suscribirse a Ganadería

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.