INTIA presenta avance de campaña y ensayos en hortícolas de otoño-invierno en Cadreita
A través de la Jornada de Hortícolas de Otoño-Invierno, INTIA ha reunido al sector hortícola interesado en la experimentación en marcha en su finca experimental de Cadreita para hacer un avance de campaña y visitar las experiencias en curso.
Villava, 19 de noviembre de 2025.- La Finca Experimental de INTIA en Cadreita ha sido el escenario de la Jornada de Hortícolas de Otoño-Invierno, organizada por el área de Experimentación de INTIA. Esta sesión anual tiene como objetivo principal presentar un avance de la campaña en hortícolas de otoño-invierno y ofrecer una visita técnica a los ensayos en campo para dar a conocer las experiencias en marcha.
La jornada se desarrolló entre las 9:00 y las 13:00, ofreciendo a las más de 80 personas asistentes la oportunidad de conocer de primera mano los avances en diversos cultivos y estrategias de manejo, así como una perspectiva de la situación actual de la recolección mecanizada de crucíferas. La sesión contó con la participación de personal técnico de INTIA: Noelia Telletxea, Marcos Apesteguía e Iñigo Arozarena, y tuvo lugar una presentación en sala de Eduardo Luri (Responsable de cultivos en Gelagri Ibérica S.L.).
El programa incluyó una primera parte en sala, donde se presentó el avance de la campaña en las cooperativas, por parte de Daniel Andión (responsable de asesoramiento agrícola de INTIA), una presentación de la situación actual de la recolección mecánica de crucíferas en Navarra, por parte del responsable de cultivos en Gelagri Ibérica Eduardo Luri y la presentación del PDR Tercosal en alcachofa Blanca de Tudela por parte de Noelia Telletxea (INTIA) e Iñigo Arozarena (INTIA).
Tras una pausa, la segunda parte de la jornada se centró en la visita de los asistentes a los ensayos en campo, donde se abordaron diversos temas cruciales para el sector:
• Evaluación de material vegetal en brócoli para una recolección mecanizada, por parte de Iñigo Arozarena (INTIA),
• Evaluación de material vegetal en los cultivos de brócoli en dos épocas de plantación, coliflor y coles, por parte de Iñigo Arozarena (INTIA),
• Estrategias de control de pulgón en brócoli, por parte de Noelia Telletxea (INTIA),
• Estrategias de control de enfermedades en brócoli, por parte de Marcos Apesteguía (INTIA).
Los ensayos de variedades, plagas y técnicas de cultivo presentados se enmarcan en el proyecto LIFE NAdapta, una iniciativa de adaptación al Cambio Climático, así como el proyecto PDR Tercosal en el que se incluye el ensayo de termoterapia en alcachofa Blanca de Tudela. La jornada concluyó a las 13:00 tras una fructífera sesión de intercambio de conocimientos.

