Pasar al contenido principal
x
cafe relevo de estella
Última edición de “Café Relevo”en 2025

Estos encuentros buscan abordar el relevo generacional en el sector agrario desde la confianza, la reflexión y la observación de casos reales, especialmente cuando no hay sucesores familiares directos. Estos encuentros facilitan la conexión entre agricultores próximos a jubilarse y jóvenes interesados en asumir la gestión de explotaciones partiendo de casos reales y cercanos donde la transmisión de la explotación se ha realizado aunando las necesidades de ambas partes. 

stand agrupado de navarra
INTIA presenta el calendario anual de Ferias Profesionales para la Industria Agroalimentaria de Navarra

INTIA pone a disposición de toda la Industria Agroalimentaria de Navarra su calendario de Próximas Ferias Profesionales, ofreciendo una oportunidad estratégica para las empresas del sector. 

jornada intia
Jornada INTIA 2025

Más de 130 personas asisten hoy a la jornada sobre Plan Estratégico INTIA 25-28 celebrada en la finca experimental Juansenea de Santesteban.

Jornada de emprendimiento
44 jóvenes de Navarra se incorporan al sector agrícola o ganadero tras la formación y capacitación de INTIA

Bajo el lema “Somos futuro – Etorkizuna gara”, el consejero Aierdi y Natalia Bellostas han entregado los diplomas a este grupo de 36 hombres y 8 mujeres cuya media de edad es de 27 años.
•    Un total de 44 jóvenes de la Comunidad Foral han recibido esta mañana el diploma que acredita la finalización del curso de incorporación al sector agrario que comenzaron el pasado mes de enero de la mano de INTIA. 
•    De ellos, 36 hombres y 8 mujeres, 28 comenzarán su actividad en la rama agrícola, y los 16 restantes, lo harán en el sector ganadero. 

arbizu cafe relevo 2024 INTIA
Nueva edición de “Café Relevo”, un espacio para reflexionar sobre el relevo de explotaciones agrarias fuera del entorno familiar

Estos encuentros buscan abordar el relevo generacional en el sector agrario desde la confianza, la reflexión y la observación de casos reales, especialmente cuando no hay sucesores familiares directos. Estos encuentros facilitan la conexión entre agricultores próximos a jubilarse y jóvenes interesados en asumir la gestión de explotaciones partiendo de casos reales y cercanos donde la transmisión de la explotación se ha realizado aunando las necesidades de ambas partes. 

foro hiria
INTIA Impulsa el debate sobre la sostenibilidad de la Alimentación Local en el Foro Hiria "Sabores de Navarra"

El pasado 15 de abril se celebró en Pamplona el Foro Hiria "Sabores de Navarra, la importancia de la alimentación local", un espacio de diálogo y reflexión organizado por Diario de Noticias para explorar la relevancia de la producción y el consumo de alimentos locales en Navarra.

Cierre de la edición Agrofood 2024
INTIA asesora a emprendedores y emprendedoras del sector Agroalimentario en la Aceleradora AGROFOODTech de CEIN

El 27 de abril finaliza el plazo de presentación de solicitudes para este programa de CEIN que ayudará a las empresas participantes a definir su modelo de negocio y validar su solución en mercados reales.

Villava, 21 de marzo de 2025.- La sociedad pública CEIN ha abierto una nueva convocatoria de la Aceleradora AGROFOODTech para apoyar la creación de nuevas empresas innovadoras en el sector agroalimentario. 

Gaturi2
INTIA acoge la formación "Súmate a la producción ecológica y abre nuevos mercados"

Formación sobre producción ecológica y nuevos mercados dirigida a personas productoras y elaboradoras del territorio Gaturi2 en activo

En un contexto cada vez más competitivo y en el que cada vez se apuesta más por la sostenibilidad ambiental, el sello de la producción ecológica puede diferenciar la producción y posicionarla en un mercado más amplio, por lo que constituye, sin duda, un valor añadido.

Durante la formación se tratarán los siguientes temas:

Suscribirse a Empresa

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.