Los equipos de asesoramiento agrícola y experimentación de cultivos de INTIA han participado en un taller para la transferencia de los principales resultados obtenidos en el proyecto Smart Protein
Los equipos de asesoramiento agrícola y experimentación de cultivos de INTIA han participado en un taller para la transferencia de los principales resultados obtenidos en el proyecto Smart Protein
El próximo día 1 de abril, se realizará una nueva jornada en torno a la manzana ecológica.
Villava, 26 de marzo de 2025.- Esta jornada, organizada por INTIA, se enmarca en el proyecto europeo BEATLES que nace con la vocación de cambiar el funcionamiento actual de los sistemas agroalimentarios y acelerar el cambio de comportamiento sistémico y sistemático hacia una agricultura y unas tecnologías agrícolas inteligentes.
Durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con el final del invierno y el comienzo de la primavera, INTIA desarrolla su programa de formaciones centradas en el manejo de las enfermedades de los cereales.
Las formaciones están dirigidas a agricultores de las cooperativas agrarias de Navarra y se desarrollan en diferentes localidades de la región, abarcando distintas zonas agroclimáticas y condiciones de cultivo.
En la jornada se presentarán las últimas novedades de la normativa CRCF y el papel de la PAC en la agricultura de carbono.
20 de marzo de 2025.- El próximo viernes 4 de abril, INTIA celebrará una Jornada de Agricultura de Carbono en la sede de Evena, en Olite. La jornada estará centrada en el marco teórico y normativo del secuestro de carbono en suelo así como en los resultados que actualmente arrojan los ensayos desarrollados en este ámbito.
El alumnado ha profundizado en el conocimiento de los métodos de aplicación de productos fitosanitarios, factores calve para una aplicación eficiente y técnicas adecuadas para la realización de tratamientos.
Éxito de asistencia en las tres Jornadas ofrecido organizadas por INTIA en Ablitas, Tafalla y Cáseda, para compartir conocimientos en torno a las técnicas de la poda racional del olivo
El proyecto IPMWorks ha creado una red de explotaciones de la UE para demostrar y promover estrategias rentables sobre la Gestión Integrada de Plagas (GIP) – Integrated Pest Management (IPM).
INTIA y el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra están organizando una jornada sobre normativa, prácticas y beneficios de la agricultura de carbono. La jornada presentará las últimas novedades de la normativa CRCF recientemente publicada y el papel de la PAC en la agricultura de carbono.
Villava, 13 de marzo de 2025.- La jornada tendrá lugar el próximo 4 de abril y las personas interesadas en el secuestro de carbono pueden inscribirse a través de este formulario: https://bit.ly/3FkMR1N
El proyecto analiza la experiencia de diversificación de especies como estrategia para reducir plagas en brócoli. En la plantación de febrero de 2024 se incluyó veza para comprobar su posible efecto positivo en el control de la mosca de la col.