INTIA dispone de 11 fincas dedicadas a la experimentación hortofrutícola y de cereal, y mantenimiento de razas autóctonasLa consejera Elizalde visitó la semana pasada las de Cadreita, Sartaguda, Roncesvalles y Remendia
Resolución del Presidente de Confederación Hidrográfica del Ebro de aprobación de la tarifa de utilización del agua en la zona regable del Canal de Bardenas 2017
El pasado 25 de mayo finalizó GENVCE 2017 con un gran éxito tras dos jornadas de intensa actividad en campo que además estuvieron acompañadas por una buena climatología.
El cultivo de fruta en ecológico y las plantaciones superintensivas de melocotones tipo pavía, buenas alternativas de cultivo para las explotaciones navarras.
Conocer cómo desarrollan la normativa y cómo la aplican en otras comunidades autónomas o regiones, ver qué seguimiento hacen de los jóvenes (apoyo al relevo generacional, temas jurídicos, de sociedades, de arrendamientos…), así como buscar sinergias y compartir experiencias ha sido el objetivo de este encuentro.
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. Aviso del Servicio de Infraestructuras Agrarias por el que se aprueba el Acuerdo de Concentración Parcelaria de la zona del Sector XXII Arga 4 del Canal de Navarra (regadío tradicional de Peralta).
La empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, participa en este momento en once proyectos europeos entre los que se encuentra RECAP que ofrece servicios tecnológicos para ayudar a las explotaciones agrarias a cumplir la normativa PAC.
Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.
Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.