Pasar al contenido principal
x
mesa redonda jornada agricultura de precisión

¿Cómo implementamos la AP y las tecnologías 4.0 en el sector agrícola y Ganadero en Navarra?

El 9 de abril INTIA organizó la jornada demostrativa ¿Cómo implementamos la AP y las tecnologías 4.0 en el sector agrícola y Ganadero en Navarra?
Villava, 10 de abril de 2025.- 
INTIA ha puesto en marcha una formación para capacitar al sector en la llamada ‘Agricultura de Precisión’. Estos cursos están destinados a quienes han solicitado ayudas del Gobierno de Navarra por la compra de equipos utilizados en distintas técnicas de agricultura de precisión, y tienen como objetivo reforzar la formación de los solicitantes, y apoyar la difusión y demostración de la experiencia de los mismos en la puesta en marcha de tecnologías de agricultura de precisión.
La jornada ha comenzado con un análisis de una explotación cerealista, con maquinaria multimarca, gestionada en agricultura de precisión. En esta finca experimental de Ilundain, INTIA lleva desarrollando desde hace tres años un modelo de experimentación On Farm, para evaluar las técnicas de agricultura de precisión en fertilización. Se trata de un tipo de experimentación que utiliza la variabilidad existente en las parcelas, para proponer un diseño experimental evaluable y ejecutable con maquinaria de precisión.
En el curso se ha mostrado también las ventajas de la plataforma SATIVUM, como herramienta para monitorizar cultivos, y gestionar plan de nutrientes y mapas de prescripción.  
Se presentó también por parte de Luis Ayerra una evaluación de la interoperabilidad de datos de tareas, entre las distintas consolas y plataformas de gestión e integradores de datos, de las distintas marcas con que se trabaja en la explotación de Ilundain
 
A continuación, en la jornada se presentó el equipamiento tecnológico que a través de IRIS LAB, laboratorio de experimentación del POLO IRIS, se ofrece al sector agrícola y ganadero, para que puedan conocerlo, experimentar con él y descubrir de qué manera puede ser útil en su actividad, en sus negocios. antes de realizar grandes inversiones. En concreto se presentaron los collares de vallado virtual para ganado, y los modens para monitorizar maquinaria agrícola “analógica”.

jornada agricultura de precision

En la jornada también se realizó un taller para analizar el uso y adopción de herramientas digitales en el sector, para ello realizamos un cuestionario facilitado por el proyecto 4Grow, en el que INTIA como socio forma parte de la red de observatorios, creados con el objetivo de comprender en qué medida se están adoptando las tecnologías digitales y como se gestionan los datos (Tipo de herramientas utilizadas, cuál es su función, barreras/limitaciones, tipo de conexión a internet, qué tipo de datos se recogen, etc.)
 
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que representantes de 8 entidades, compartieron con los agricultores y ganaderos presentes, sus procesos de implantación de tecnologías y agricultura de precisión:  COOPERATIVA AGRÍCOLA SANTA BARBARA, COOPERATIVA AGRÍCOLA EL SASO, SOCIEDAD COOPERATIVA AGRÍCOLA SAN ISIDRO SAT 519NA VIÑEDOS NEQUEAS, CUMA ARROTAR S. COOP., CUMA AGROCICA S. COOP, CUMA PERALTA S. y TRAIBUENAS, S.COOP.
Estas entidades abordaron a través de 4 paneles su metodología de trabajo con consolas y maquinaria, el enfoque de agricultura de precisión en sus explotaciones, la evaluación de puntos críticos en la conectividad de maquinaria, y en la cobertura y conectividad GPS.

Este tipo de formaciones cuentan con el apoyo de Caja Rural de Navarra. Por su parte, el programa de formación de INTIA está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.