Pasar al contenido principal
x
Jornada hortícolas ecológico

Jornada de hortícolas ecológicas de primavera y cubiertas vegetales

La Finca experimental de INTIA en Sartaguda acogió esta jornada dirigida a titulares y personal de fincas agrícolas que trabajen la producción de hortícolas tanto en exterior como en invernadero.  


Villava, 25 de junio de 2025.- De la mano de la técnica de INTIA Noelia Telletxea y el responsable de la finca Salomón Sádaba, las personas asistentes observaron en invernadero la lucha biológica contra pulgón negro y araña en judía verde, así como contra eriófidos en cultivo de tomate. Se expusieron varias técnicas combinadas de empleo de plantas “banker” y suelta de diferentes especies de fauna auxiliar. En exterior se dieron a conocer métodos de control de araña en alubia grano y el empleo de plantas aromáticas asociadas al cultivo, con una doble función como repelentes de plagas y atracción de fauna auxiliar.
Salomón Sádaba expuso un amplio catálogo de cubiertas vegetales testadas en aspectos como la fertilidad del suelo, temperatura, solarización y control de adventicias para, posteriormente, explicar el uso específico de acolchados vegetales y de plástico en cultivo de calabaza, tomate berenjena y pimiento. 
De igual Iñigo Arozarena expuso la experimentación que desarrolla la finca en torno a los efectos de los cultivos precedentes al tomate de industria (barbecho, mostaza, guisante, veza y combinaciones de ellos) respecto a competencia de adventicias y selección de los mejores momentos de finalización de las cosechas. Pablo Echarte y Salomón Sádaba incidieron especialmente en las consecuencias del cultivo precedente sobre la fijación de nitrógeno que queda disponible para el tomate de industria. Como en toda buena experiencia, en su desarrollo se detectan nuevos factores interrelacionados que deben tenerse en cuenta en la elección del cultivo precedente y en el diseño de nuevas experiencias. 
En el mismo entorno de fertilización, Echarte explicó estrategias de fertilización eficientes que combinan estiércol pelletizado, a dosis permitidas en producción ecológica, con microorganismos o con aminoácidos activadores del crecimiento, complementos de uso permitido en ecológico.
Finalmente se aprendió sobre el cultivo del puerro en ecológico observando en directo los efectos de una bina mecánica sobre un nivel alto de infestación de Portulaca oleracea (Verdolaga), adventicia compañera inevitable en Sartaguda.

Noelia Telletxea

Antes del almuerzo final, con debates de mucho interés, se disfrutó de la estrella plástica de la jornada, la exposición de un gran número de bandas floridas en su esplendor, con Noelia Telletxea describiendo in situ la fauna que habita sobre ellas en estadios tanto de larva como de adulto. 
Durante jornada quedó patente que los agricultores ecológicos y aquellos que pretendan cambiar o complementar las formas clásicas de control, han de aprender las bases naturales que rigen el comportamiento de la flora y fauna auxiliares, asociarse a ellas empleándolas en el control de plagas y enfermedades. La finca experimental de Sartaguda fue mostrada en toda su dimensión como una Finca generadora de herramientas para la caja de todos los horticultores. Las personas asistentes tuvieron en todo momento acceso directo al personal de INTIA para ampliar las explicaciones ofrecidas.
Los ensayos desarrollados en esta finca tratan de facilitar procedimientos de manejo de los cultivos hortícolas ecológicos a producciones navarras y son la base de las recomendaciones técnicas de INTIA a sus socios en este entorno de producción, con capacidad de ser extendidos a otros tipos de certificación de hortícolas. 
A través de la experimentación INTIA descubre y pone a punto nuevas formas de manejo de hortícolas bajo condiciones de producción ecológica. Esta normativa crea un escenario de búsqueda y desarrollo de nuevas formas de fertilización, exentas de elementos de síntesis y se abre el fascinante mundo del control de plagas a través de nuestra asociación con la flora y fauna auxiliar. Aspectos a tener en cuenta en todo tipo de producción.
Esta jornada se incluye en el programa de formación de INTIA y está subvencionada por el Gobierno de Navarra, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y por el programa LIFE NADAPTA.
 

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.