Los 20 cuadernillos, titulados ‘Cómo he implementado la GIP’ describen estrategias desarrolladas en una explotación específica en la que se combinan soluciones técnicas para la gestión de plagas y enfermedades.
Los 20 cuadernillos, titulados ‘Cómo he implementado la GIP’ describen estrategias desarrolladas en una explotación específica en la que se combinan soluciones técnicas para la gestión de plagas y enfermedades.
Un equipo técnico de INTIA, NILSA y la UPNA ha expuesto ante un centenar de expertos europeos los avances logrados en Navarra en materia de adaptación de la agricultura al cambio climático, en una acción enmarcada en el proyecto LIFE-IP NAdapta
La XV edición del Congreso Internacional de Producción Ecológica que se celebra en Cáceres será el escenario en el que INTIA expondrá distintas iniciativas puestas en marcha en Navarra para abordar el procesado, la distribución y la comercialización de la manzana ecológica.
Organizado por Reyno Gourmet, en abril se celebra en Madrid y en Barcelona la Ruta del Espárrago con la participación de más de 40 restaurantes de primera categoría. Unido a esto, las Fiestas de la Verdura de Tudela y La Ribera son otro elemento de apoyo apoyar al sector desde la promoción de producto.
RESOLUCIÓN 830/2024 por la que se aprueba la V Edición de la convocatoria para la concesión de 2 premios a los mejores Trabajos Fin de Estudios en los ámbitos agrario, agroindustrial y del cooperativismo, presentados y aprobados en la Universidad Pública de Navarra en los cursos académicos 2022/2023 y 2023/2024 destinada a estudiantes de cualquier titulación de grado o máster.
RESOLUCIÓN 155/2024 por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la cosecha en verde en el año 2024, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, de conformidad con lo dispuesto en la Sección 3.ª del capítulo II del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre.
INTIA participa en este proyecto europeo de tres años de duración como observatorio mediante la recopilación de información sobre el uso y adopción de tecnologías en la agricultura. Datos que serán después analizados para desarrollar previsiones sólidas para orientar la formulación de políticas y dar soporte a toda la cadena de valor.