De los 26 proyectos, más de la mitad tienen una dimensión europea con la coordinación entre especialistas y profesionales de los sectores agrícola y ganadero, procedentes de distintos países.
ORDEN FORAL 167/2022 por la que se aprueba la convocatoria de elecciones para la renovación de los Consejos Reguladores de las Denominaciónes de Origen Protegida "Pimiento del Piquillo de Lodosa" y "Queso Roncal" y de las Indicaciónes Geográficas Protegidas "Alcachofa de Tudela","Ternera de Navarra" y "Cordero de Navarra".
La campaña que está a punto de concluir arroja un balance productivo similar al del año pasado. La producción final de las parcelas ha sido mejor que la prevista al inicio de la campaña, gracias a una óptima maduración favorecida por el tiempo suave del otoño.
Un total de 27 entidades de 15 países de tres continentes distintos trabajarán de manera coordinada para analizar las ventajas de la asociación de distintos cultivos y sus potencialidades a la hora de alcanzar un sistema rentable, diversificado y respetuoso con el medio ambiente. Es una iniciativa dirigida a toda la cadena de valor del sector agroalimentario.
Un total de 26 explotaciones navarras de ganado vacuno pirenaico cuentan ya básculas digitales para recogida de datos de manera autónoma. Los datos obtenidos en este proyecto piloto demuestran que la herramienta funciona, que es necesaria y que sus ventajas deben ser trasladadas al resto del sector ganadero para que sea implementada en el mayor número posible de explotaciones.
Personal técnico de INTIA ha ofrecido una cata degustación de las distintas variedades que se producen en la zona a profesionales de la hostelería y del sector productivo.
14 de diciembre de 2022. Esta mañana se ha celebrado una cata degustación de las diferentes variedades de alubias cultivadas en Tierra Estella / LIzarraldea: Roja, Sangre de Cristo y tipo Tolosa ante hosteleros y productores, una iniciativa organizada por Reyno Gourmet, marca de calidad gestionada por INTIA
La formación sobre apicultura llevada a cabo tanto en primavera como en otoño se ha saldado con un total de 151 participantes en los cinco cursos ofrecidos.
2 de diviembre de 2022.- La formación anual que INTIA realiza en el ámbito de la apicultura ha conseguido reunir a un total de 151 personas en los cinco cursos ofrecidos durante los meses de abril y noviembre. Estas jornadas técnicas que se repiten cada año, han ofertado un total de 57 horas de clase presencial.