Pasar al contenido principal
x
contactos comerciales en Anuga

Empresas navarras amplían mercados en ANUGA: contactos desde Asia hasta América Latina

•    22 empresas navarras presentan sus productos en ANUGA bajo el paraguas de Reyno Gourmet, logrando más de 800 contactos comerciales internacionales.
•    La participación agrupada en ANUGA refuerza la proyección exterior del sector agroalimentario navarro con resultados comerciales y presencia en mercados estratégicos.

Villava, 31 de octubre de 2025.- Más de 800 contactos comerciales en solo cinco días. Ese es el balance que deja la participación agrupada de empresas navarras en la feria internacional ANUGA 2025, celebrada en Colonia (Alemania). Desde Asia hasta América Latina, pasando por Oriente Medio y Europa del Este, las empresas agroalimentarias de Navarra han demostrado que su proyección internacional está más viva que nunca.

La acción, coordinada por INTIA a través de su marca Reyno Gourmet y con el respaldo del Gobierno de Navarra, ha sido calificada como muy positiva por la mayoría de las firmas expositoras. Por primera vez, Navarra ha acudido con un stand institucional agrupado, que ha permitido proyectar una imagen cohesionada, profesional y representativa del potencial agroalimentario de la región.

Por primera vez, Navarra ha acudido a ANUGA con un stand agrupado institucional, lo que ha permitido proyectar una imagen cohesionada, profesional y representativa del potencial agroalimentario de la región. La zona institucional recibió una gran acogida, destacando su utilidad como punto de encuentro, visibilidad y representación para las empresas y visitantes internacionales.
 

22 empresas con sello navarro

Las empresas que han participado en esta acción conjunta han sido:
EKOLO Productos Ecológicos, NaturAll, Conservas Dantza, ETXENIKE, Productos Trevijano, Aceitunas Sarasa, ECOVINAL, Embutidos Hortanco, ALINTER ALIMENTACION, Equisalud, Ensalandia, The Real Green Food, Martiko, Loreki, Aceite Artajo, Conservas Medrano, Conservas El Navarrico, Juice & World, GALAR FOODS, El Caserío de Tafalla, Trujal Hacienda Ortigosa y Antonio Anaut.
Durante la feria, cada empresa realizó entre 15 y más de 100 contactos comerciales, con una media estimada superior a los 40 contactos por empresa. El 95% considera que la feria ha sido útil para generar oportunidades reales de negocio, y 19 de las 21 empresas afirman que la inversión realizada ha sido rentable. 
ANUGA, una feria verdaderamente internacional
La percepción de ANUGA como feria internacional se ha confirmado ampliamente. Las empresas reportaron contactos con compradores de Asia, Oriente Medio, Europa del Este, América Latina y África, destacando países como Filipinas, Arabia Saudí, Canadá, México, Lituania, Rusia, Indonesia, Omán y Sri Lanka. La diversidad geográfica sorprendió positivamente, aunque algunas empresas señalaron una menor presencia de compradores europeos.

Novedades y apuesta por la innovación
Las empresas navarras aprovecharon ANUGA para presentar nuevos productos, líneas y formatos, como bebidas baristas, caldos ramen, chistorra con nuevo packaging, limonadas, complementos alimenticios, nuevas recetas de paté y formatos tetra y cristal. Esta apuesta por la innovación refuerza la imagen de Navarra como región dinámica y adaptada a las tendencias del mercado global.
La participación por primera vez bajo el stand agrupado de Reyno Gourmet en ANUGA ha sido un paso significativo en la estrategia de internacionalización del sector agroalimentario navarro. Esta acción ha permitido proyectar una imagen cohesionada y profesional, reforzando el posicionamiento de los productos navarros en un entorno altamente competitivo. Las empresas valoraron positivamente la visibilidad que aporta la Marca Navarra, reconociendo que el reconocimiento internacional está en crecimiento y que la identidad común suma valor intangible. Esta experiencia ha marcado así un punto de partida prometedor para seguir fortaleciendo la presencia de Navarra en los principales escaparates internacionales.
“Llevamos desde 2015 viniendo a ANUGA y es una plataforma muy importante para nosotros. Es un punto de encuentro con clientes y una oportunidad para realizar nuevos contactos. Esta feria siempre ha funcionado muy bien, pero es una gran inversión. Por primera vez nos hemos decantado por venir en el stand agrupado del Gobierno de Navarra por todo el apoyo que nos da a nivel logístico y porque la feria sale más económica”, asegura Pablo Cenzano, export manager de ‘Productos Trevijano’. 

Futuras ferias 
Tras el éxito en ANUGA, las empresas navarras ya se preparan para las grandes citas de 2026: Barcelona Wine Week (BWW), Alimentaria, Salón Gourmets, entre otras. Estas citas representan nuevas oportunidades para consolidar relaciones comerciales, explorar mercados emergentes y seguir posicionando los productos navarros como referentes de calidad, innovación y sostenibilidad en el ámbito internacional.


 

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.