La sociedad pública INTIA se encarga de gestionar la participación de las distintas marcas en este feria. La consejera Itziar Gómez ha participado en la apertura del evento para apoyar y dar visibilidad al sector vitivinícola navarro
La sociedad pública INTIA se encarga de gestionar la participación de las distintas marcas en este feria. La consejera Itziar Gómez ha participado en la apertura del evento para apoyar y dar visibilidad al sector vitivinícola navarro
Tras el periodo de poda, el invierno es la época en la que se acumulan una serie de amenazas que pueden afectar al desarrollo adecuado de los cultivos de frutales. Para ello, habrá que tener en cuenta distintas recomendaciones de carácter general.
Desde la Estación de Avisos de INTIA se aconseja la realización de un tratamiento preventivo a todos los frutales para eliminar formas invernantes de plagas hongos y bacterias para conseguir así comenzar la campaña con niveles bajos de patógenos.
Tras el éxito de los cursos anteriores en los que se completó el aforo, INTIA vuelve a programar esta formación de dos jornadas con una parte teórica y otra práctica en dos zonas distintas de Navarra.
Los Consejos Reguladores de Pimiento del Piquillo de Lodosa, Queso Roncal, Alcachofa de Tudela, Ternera de Navarra, Cordero de Navarra y CPAEN-NNPEK serán renovados en abril. El proceso electoral ya está en marcha y el calendario establece que las votaciones tendrán lugar en la tarde del 30 de marzo. En caso de que exista una candidatura única, las personas candidatas quedarán automáticamente escogidas.
RESOLUCIÓN 325E/2022 por la que se incrementa el crédito autorizado para el ejercicio 2024 de las ayudas "Subvención para agricultura de precisión y tecnologías en el sector agrícola y ganadero (MRR)". convocatoria 2022.
La amenaza del pulgón y un final de año cálido han afectado de manera importante en esta campaña a algunas parcelas, lo que ha provocado una merma en el rendimiento de este cultivo. Peralta / Azkoien celebra este viernes 27 y sábado 28, su tercera edición del Día del Cardo.
La investigación es fruto de la tesis doctoral desarrollada en la UPNA por el especialista en viticultura de INTIA, F Javier Abad y concluye que el uso de cubiertas bajo de línea de cultivo de viñedos es beneficioso para su suelo porque es capaz de mejorar los valores de sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas.
Se trata de la tercera guía editada por el Ministerio de Agricultura que coordina INTIA. La publicación muestra las medidas alternativas existentes a los medios de control químico y ofrece fichas y estrategias para la correcta aplicación de la gestión de plagas de forma integrada.
De los 26 proyectos, más de la mitad tienen una dimensión europea con la coordinación entre especialistas y profesionales de los sectores agrícola y ganadero, procedentes de distintos países.