Las visitas a empresas, cooperativas y explotaciones forman parte del programa de este curso con el que, desde INTIA, se les forma y capacita para instalarse en el sector agrícola o ganadero.
Las visitas a empresas, cooperativas y explotaciones forman parte del programa de este curso con el que, desde INTIA, se les forma y capacita para instalarse en el sector agrícola o ganadero.
Un total de 14 personas reciben esta formación que se imparte en formato semipresencial por personal técnico de la sociedad pública.
INTIA plantea un novedoso ensayo en el que se analiza el efecto beneficioso que puede tener la alfalfa como cultivo trampa en la estrategia de control de esta plaga en una parcela de berenjenas
El proyecto analiza la experiencia de diversificación de especies como estrategia para reducir plagas en brócoli. En la plantación de febrero de 2024 se incluirá veza en ecológico para comprobar su posible efecto positivo en el control de la moscal de la col.
ORDEN FORAL 242E/2023 por la que se aprueban la convocatoria y las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a reparar los daños causados por los incendios del verano de 2022 en los vinos tintos amparados por la Denominación de Origen Protegida "Navarra". Identificación BDNS: 715882.
Se trata de un taller de una hora que en cada promoción se ofrece a principios del curso con el objetivo de provocar una reflexión y señalar la importancia de incluir el concepto de igualdad y la perspectiva de género en el sector primario.
Una treintena de especialistas se reúnen cada año para conocer los avances conseguidos en el ámbito de la horticultura. INTIA ha aportado los resultados de comportamiento agronómico de variedades de tomate de industria temprano con destino otros usos en las campañas 2022 y 2023.
El Consejo Regulador prevé una producción entre 500.000 y 600.000 kilogramos recogidos, afectada notablemente por las últimas fuertes lluvias y pedregadas. A pesar de ello, se espera doblar la cifra obtenida en 2022.