En el marco de la Cátedra de Transferencia e Innovación Agroalimentariay organizado por la UPNA e INTIA, se anuncia la realización de la Jornada de Carbon Farming, y con la invitación para formar parte de este evento que tendrá lugar el próximo viernes 9 de febrero.
• Fecha: 09 de febrero de 2024
• Hora: 09:00 a 14:00
• Ubicación: Sala Nicolás García de los Salmones ETSIAB UPNA
El curso, en formato semipresencial, tiene una duración total de 200 horas y comienza el próximo 23 de enero. La formación permite que quienes vayan a iniciarse de manera profesional en el sector puedan adquirir la capacitación y competencia necesarias.
RESOLUCIÓN 302E/2023 por la que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria plurianual de las submedidas 7119.02.02 "Ejecución de la EDLP: grupos de acción local", 7119.03 "Actividades de cooperación entre grupos de acción local" y 7119.04 "Gestión, seguimiento, evaluación y animación de los grupos de acción local", en el marco del PEPAC 2023-2027 en Navarra. Identificación BDNS: 712835.
La media de edad de quienes han participado en este curso que les permite instalarse en el sector agrícola o ganadero es de 32 años. Del total de estudiantes, 20 son hombres y 6 mujeres.
Las temperaturas registradas en los meses de septiembre, octubre y noviembre en Navarra, han superado en 2 grados a la media histórica, récord registrado en la aplicación Agroclimatología de INTIA que permite analizar estos indicadores y su impacto en el ámbito agrario.
Los cuatros cursos ofrecidos por INTIA sobre agricultura de precisión han llenado su aforo con un balance total de 130 asistentes. “A pesar de que el sector agrícola navarro dispone de tecnología para la dosificación variable, su uso es casi anecdótico”, señala Ana Pilar Armesto, responsable de estos cursos.