Pasar al contenido principal
x
fotografía del taller beatles

Taller sobre manzana ecológica

El pasado martes 1 de abril, se realizó una nueva jornada en torno a la manzana ecológica.

Villava, 2 de abril de 2025.- Esta jornada, organizada por INTIA, se enmarca en el proyecto europeo BEATLES que nace con la vocación de cambiar el funcionamiento actual de los sistemas agroalimentarios y acelerar el cambio de comportamiento sistémico y sistemático hacia una agricultura climáticamente inteligente.

La primera parte de la jornada consistió en un taller para evaluar la sostenibilidad de diferentes prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente, a través de  indicadores de sostenibilidad ambientales, económicos y sociales, con el objetivo de desarrollar un marco único para la evaluación global de la sostenibilidad. 

Posteriormente se trabajó en la validación de modelos empresariales justos. Para ello, se seleccionaron tres modelos o inciativas que se valoraron como interesantes para el sector de la manzana, y se realizó una dinámica en grupos para determinar su relevancia y posible viabilidad en el contexto de la producción local de manzana.

La segunda parte de la jornada tuvo un carácter más formativo con la participación de José Miguel Sanz, agricultor de manzana en ecológico de Épila (Zaragoza) y asesor agroecológico, quien explicó su experiencia como productor y como asesor. Fueron muchas las preguntas que recibió, por parte de las 17 personas que asistieron al taller y a la sesión formativa, acerca de las prácticas que utiliza y como gestiona sus fincas. 

La participación de INTIA en el proyecto BEATLES se centra en el estudio de la cadena de valor de la manzana ecológica en Navarra, uno de los cinco sistemas alimentarios que se estudian en el proyecto como casos de estudio.

Los otros sistemas estudiados son vacuno de leche en ecológico de Alemania, el sector de la patata y cebolla en Holanda, trigo en Lituania, y el sector porcino en Dinamarca.

Proyecto Horizonte Europa
BEATLES, es un proyecto Horizonte Europa de Investigación e Innovación financiado por la Unión Europea, con un presupuesto de 3,9 millones de euros. El proyecto que comenzó en este mes de julio de 2022, tiene una duración de 48 meses. BEATLES nace con la vocación de cambiar el funcionamiento actual de los sistemas agroalimentarios y a acelerar el cambio de comportamiento sistémico y sistemático hacia una agricultura y unas tecnologías agrícolas inteligentes, en plena consonancia con las ambiciones de las estrategias "Del campo a la mesa" y "Biodiversidad", así como con la nueva PAC a nivel regional y de la UE.
Así, en el marco de este proyecto, se estudian cinco sistemas alimentarios diferentes que representan los principales sistemas agrícolas y ganaderos de Europa en varias regiones de la UE (Europa occidental, oriental, meridional y septentrional), para dar cuenta de la diversidad de los sistemas agroalimentarios y las condiciones de la UE.
BEATLES proporcionará un conjunto de estrategias empresariales que establezcan hojas de ruta para un cambio justo hacia una agricultura climáticamente inteligente, basado en evaluaciones de sostenibilidad ambiental, social y económica. Además, se desarrollará una serie de recomendaciones y herramientas políticas para fomentar el diseño y la aplicación de políticas con conocimiento de causa.

Consorcio Beatles
El consorcio BEATLES, dirigido por la Universidad Agrícola de Atenas, está formado por 18 socios de 10 países europeos (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Grecia, Lituania, Países Bajos, Reino Unido y Suecia). Los miembros del consorcio son: Universidad Agrícola de Atenas, Universidad e Investigación de Wageningen, Universidad de Copenhague, AEIDL, SEI - Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, Universidad Técnica Nacional de Atenas, Q-Plan International Advisors PC, Naturland, INTIA, Delphy BV, AgriFood Lithuania DIH, FBCD, ZPS, Sustainable Innovations, ART21, Agro Digital Solutions y KPAD Ltd.
Más información sobre el proyecto: https://beatles-project.eu/  
 

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.