Obtener un marco teórico sobre los circuitos cortos de comercialización de productos agrarios (situar y aportar conocimiento), compartir experiencias innovadoras y consolidadas (su historia, desarrollo, situación actual e impactos en el territorio, en la economía y en el sector agrario), además de conocer propuestas de futuro (valorización de recursos propios, autonomía, valor ambiental, reemplazo con jóvenes) y debatir sobre las próximas actuaciones y estrategias a abordar en Navarra para impulsar este tipo de explotaciones con productos diferenciados y destinados a una comercialización directa (retos, agentes clave, estrategias participativas) han sido los principales objetivos buscados con la organización de esta jornada.