Pasar al contenido principal
x
La finca experimental de INTIA en Cadreita acoge al consorcio del proyecto AgriPower

La finca experimental de INTIA en Cadreita acoge al consorcio del proyecto AgriPower

El proyecto AgriPower, financiado por el programa Interreg POCTEFA 2021-2027, celebró la reunión de seguimiento del tercer semestre del proyecto el 27 de mayo en la finca experimental de Cadreita (Navarra).

Villava, 27 de mayo de 2025.- En la reunión los socios pudieron discutir el avance del proyecto y visitar el invernadero agrivoltaico piloto de que se está instalando en la finca demostrativa de Cadreita, gestionada por INTIA y propiedad del Gobierno de Navarra.
AgriPower busca estudiar cómo afecta la fotovoltaica instalada sobre diversos cultivos representativos del espacio transfronterizo, con el fin de aprovechar sus beneficios para la producción agraria, a la vez que se optimiza la eficiencia de la generación eléctrica. 
El ensayo en el invernadero piloto estudiará la producción agraria bajo un sistema de placas fotovoltaicas y la producción sin las mismas, para conocer por comparación los efectos que se producen  y medir las diferencias tanto cualitativas como cuantitativas que se puedan dar en el cultivo. 
INTIA y el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra, ambos socios del proyecto AgriPower, están trabajando conjuntamente en el piloto de la región. En la visita realizada al invernadero, Javier Larrea (GNAV), Maite Astiz y Pablo Enrique (INTIA) enseñaron y explicaron las características con las que contará la instalación para llevar a cabo el estudio.
Con las acciones piloto de las diferentes regiones se busca evaluar el potencial de los sistemas agrivoltaicos en distintos ámbitos de la actividad agrícola, incluyendo los cultivos herbáceos, frutales, cultivo en invernaderos y pastoreo.
Con este encuentro, se ha reforzado la colaboración entre los socios y el compromiso mutuo con la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de las explotaciones agrícolas en el espacio transfronterizo España-Francia. 

El proyecto 
El proyecto AgriPower tiene como objetivo desarrollar sistemas inteligentes para optimizar el potencial de las energías renovables sin perder de vista la eficiencia de una explotación agrícola. Son un total de 11 las entidades coordinados por NEIKER de ambos lados del Pirineo que forman parte de esta iniciativa transfronteriza que tiene una duración prevista de 3 años, hasta finales de 2026.

Partenariado de 11 entidades de España (País Vasco, Navarra) y Francia:

  • Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, S.A. (NEIKER) - Coordinador
  • Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)
  • Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras agroalimentaria S.A (INTIA)
  • Gobierno de Navarra, Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4 (GNAV)
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea - Ingeniería de Sistemas y Automática, UPV-EHU
  • Chambre d’Agriculture des Pyrénées Atlantiques, CDA64
  • Chambre d’Agriculture de la Dordogne, CDA24
  • Association Développement des Energies Renouvelables dans le Bâtiment et l’Industrie (DERBI)
  • Agri Sud-Ouest Innovation
  • Amarenco Construction
  • Indarki

Financiado por:

poctefa


 

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.