INTIA participa en la campaña #SoySINAI para visibilizar a las científicas en el Día de la Mujer y la Ciencia
El objetivo de la acción, liderada por ADItech, es resaltar el papel de las mujeres en el desarrollo de la investigación e innovación en Navarra.
13 de febrero del 2024.- El pasado 11 de febrero, INTIA se sumó al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia participando en la campaña #SoySINAI, cuyo objetivo fue dar a conocer y visibilizar el trabajo de las científicas del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). Esta campaña, impulsada por el SINAI y liderada por ADItech, busca resaltar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo de la ciencia, la investigación y la innovación en Navarra.
#SoyMUJER 🔴
— ADItech - Coordinador Sistema Navarro de I+D+i (@ADItech) February 12, 2025
Marta Goñi de @IntiaSa es una de las 1.452 mujeres del #SINAI
El #11F celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reconocer su papel clave en la ciencia y la tecnología 👩🔬🔬
Conoce la #ciencia que se hace en #Navarra👇 https://t.co/m1JCWoxyP8 pic.twitter.com/aPUc6X2GAH
El SINAI es un sistema colaborativo formado por entidades públicas y privadas que trabajan coordinadamente para generar conocimiento, transferirlo al tejido empresarial y promover su aplicación en beneficio de la sociedad. A través de la planificación, gestión, ejecución y seguimiento de políticas en materia de investigación y desarrollo, el SINAI contribuye activamente a la innovación y la mejora de la competitividad en Navarra.
La campaña #SoySINAI es parte de las actividades de visibilidad de las personas que trabajan en investigación y desarrollo dentro del sistema. En este contexto, Marta Goñi, coordinadora de Proyectos I+D de INTIA, es una de las 1.452 mujeres que forman parte del SINAI. Este tipo de iniciativas permiten reconocer la labor de las más de 3.100 personas que trabajan en el campo de la I+D en Navarra, un esfuerzo que tiene como fin la mejora del bienestar de la sociedad.
El SINAI se alinea con las áreas prioritarias y tecnologías estratégicas recogidas en los Planes de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra, y dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra 2021-2027. Entre las prioridades estratégicas de esta actualización se encuentran la movilidad eléctrica y conectada, la alimentación saludable y sostenible, la industria de la energía verde, la medicina personalizada, el turismo sostenible, la industria audiovisual, la transición ecológica y la transición digital.
Navarra alcanzó en el año 2023 el mayor número de investigadoras en activo de su historia, con un total de 1.452, según los datos del Observatorio de la Innovación de Navarra. Esta cifra supone un aumento del 30% en la última década, y establece que las mujeres suponen el 42% del personal investigador en la Comunidad Foral, casi tres puntos por encima de la media española.
Para conmemorar este día, ADItech ha presentado, un año más, la exposición ‘Científicas Ilustradas’ en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y que se podrá visitar hasta el próximo 18 de marzo.