RESOLUCIÓN 1/2022, de 5 de enero, del director general de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen medidas de bioseguridad frente a la influenza aviar en todas las explotaciones avícolas de Navarra.
RESOLUCIÓN 1/2022, de 5 de enero, del director general de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen medidas de bioseguridad frente a la influenza aviar en todas las explotaciones avícolas de Navarra.
ORDEN FORAL 81/2021, de 30 de diciembre, del consejero de Cohesión Territorial, por la que se aprueba la relación de municipios afectados por los fenómenos de lluvia e inundaciones extraordinarias del mes de diciembre de 2021, en la Comunidad Foral de Navarra, y se determinan las exenciones tributarias a las que pueden acogerse las personas físicas y jurídicas afectadas por tales fenómenos, así como las compensaciones a practicar a los municipios que hayan aplicado dichas exenciones.
En la Jornada Final de esta iniciativa transfronteriza, se presentaron las conclusiones del proyecto con los principales resultados obtenidos del análisis diagnóstico de 150 explotaciones (50 por cada uno de los tres territorios), además de una serie de propuestas de prácticas agrarias y modelos empresariales sostenibles.
Estos cursos de incorporación de jóvenes de 200 horas de duración forman parte del Plan Estratégico de Apoyo a Jóvenes que está desarrollando la empresa pública INTIA y que empezaron en agosto. El director general de Desarrollo Rural, Fernando Santafé, y la directora gerente de INTIA han entregado los diplomas que acreditan que han superado con éxito la formación y capacitación recibida.
Aunque la cantidad de lluvia caída en Navarra en este último mes se puede calificar ya de histórica, el personal técnico de INTIA consultado estima que, más allá de arrastres o corrimientos de tierra puntuales, el campo extensivo (principalmente cereales) será capaz de “capear el temporal”.
Entre las 10 explotaciones socias de INTIA nominadas a las codiciadas estatuillas, cuatro han resultado finalmente premiadas en la XXVIII edición de los premios a la excelencia en la producción porcina Porc d’Or. Una de ellas ha recibido un oro, otra de las granjas un premio de plata, y las dos restantes, han sido reconocidas con sendos premios de bronce.
La sociedad pública INTIA te ofrece una seria de ideas para mejorar la gestión energética en el día a día de tu explotación agrícola o ganadera. Identifica dónde, cuándo y cómo consumes la energía y toma medidas para evitar pérdidas.
Siguiendo estos consejos, puedes mejorar la eficiencia del sistema y reducir el coste en la factura:
1. Aislamiento de cubiertas y paredes: La opción más común es la de sustituir la cubierta de chapa por panel con aislamiento, pero hay más cambios que puedes realizar sobre la envolvente, ventanas o cerramientos.
Las explotaciones ganaderas que recibirán la báscula de autopesaje han recibido la formación necesaria para comenzar a pesar su ganado vacuno de carne. En la jornada demostrativa del proyecto han quedado expuestas también las principales ventajas de este nuevo sistema. Por un lado, se puede realizar en el momento que más conviene, permite proceder al pesaje en el lugar más idóneo de la explotación tanto para la persona propietaria como para el ganado y también reduce mucho el estrés para los animales que les causa cuando hay gente ajena a la explotación.