Pasar al contenido principal
x
RENOVABLES INTIA

El 1 de julio finaliza el plazo para optar a las ayudas a explotaciones agropecuarias para autoconsumo energético

Se subvencionarán hasta el 65% de las actuaciones, con un importe máximo entre 20.000 y 50.000€ por expediente, según recoge la convocatoria oficial. 

10 de junio de 2024.- La sociedad pública INTIA informa de la publicación por parte del Gobierno de Navarra de la convocatoria de ayudas para instalaciones de fuentes renovables y almacenamiento destinadas a explotaciones agropecuarias, comunidades de regantes u organizaciones de producción agrícola.

Podrán solicitar estas ayudas las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública titulares de una explotación agropecuaria, así como las comunidades de regantes y otras organizaciones dedicadas a la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario. Pueden optar también a esta convocatoria cualquier organización o asociación de productores agrícolas reconocida por la autoridad competente.

Esta línea de subvenciones se destinará también a las instalaciones de bombeo y almacenes que den servicio a las explotaciones agraria. El texto especifica que únicamente serán subvencionables las instalaciones de generación de energía eléctrica que según la normativa vigente se destinen al autoconsumo, pudiendo disponer de sistemas de almacenamiento, así como las instalaciones de autoconsumo aisladas de la red.

Para actuaciones referidas a instalaciones que empleen bombas de calor, solo se considerarán subvencionables aquellas consideradas como energía renovable, es decir, aquella energía procedente de fuentes renovables no fósiles, es decir, energía eólica, solar (solar térmica y solar fotovoltaica), geotérmica, hidráulica, energía procedente de biomasa, y biogás.

Importe de las ayudas

Se subvencionarán hasta el 65% de las actuaciones, con un importe máximo entre 20.000 y 50.000€ por expediente. Las ayudas se otorgarán por concurrencia competitiva, según el criterio establecido en la convocatoria oficial. 

Una vez presentada la solicitud, habrá que realizar la instalación y justificarla antes del 31 de octubre. También podrán optar a las ayudas aquellas explotaciones que hayan realizado instalaciones de autoconsumo desde el 1 de enero de 2024.

Con esta convocatoria de ayudas se pretende contribuir a alcanzar los objetivos descritos en el Plan Energético de Navarra Horizonte 2030, y a la vez, ayudar al cumplimiento de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética, así como la mejora de la competitividad del sector agropecuario en Navarra.

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.