RESOLUCIÓN 90/2022 por la que se aprueba la convocatoria y las bases reguladoras para las ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2022-2023.
RESOLUCIÓN 90/2022 por la que se aprueba la convocatoria y las bases reguladoras para las ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2022-2023.
La Finca Experimental de Cadreita acogió ayer un encuentro con personas productoras de la almendra en ecológico que sirvió para presentar la iniciativa que pretende aumentar la rentabilidad del sector en Navarra. El proyecto, liderado por INTIA y financiado desde el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, posibilitará en un futuro realizar acciones conjuntas de procesado, elaboración, transformación y venta de la almendra ecológica.
La jornada tendrá lugar el próximo 24 de febrero en una sesión virtual en la que se expondrán las técnicas y resultados de este proyecto piloto que ha sido desarrollado de manera conjunta por INTIA, la SAT Agorreta y la SAT Castel-Ruiz.
RESOLUCIÓN 248E/2021 por la que se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2022 de la ayuda “3618-ayudas a las cooperativas de uso en común de maquinaria para la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola”.
Un total de 33 jóvenes que han decidido emprender instalándose en el sector agrario, recibieron este servicio personalizado el año pasado a través de un proceso que culmina con un plan de inversiones.
Siete entidades públicas que forman parte de este proyecto, pertenecientes a otras tantas Comunidades Autónomas, han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la ‘Alianza Agrogestor’ y dar así continuidad a las plataformas digitales desarrolladas en los últimos años y que permiten un uso más eficiente de los recursos. La puesta en marcha de AGROgestor y AGROasesor como instrumentos para adaptar los cultivos a las medidas de los ECO-esquemas de la nueva PAC, han conseguido reducir en los pilotos ambientales del proyecto, el exceso de Nitrógeno en un 110%, disminuir en
Es muy importante vigilar el cultivo en todas sus fases de desarrollo y conviene no olvidar que la sensibilidad del frutal a las diferentes plagas y enfermedades varía en función del momento de desarrollo en el que se encuentre la plantación. Desde la sección de Protección de Cultivos de INTIA, que informa con a través de su Estación de Avisos, te ofrecemos una serie de recomendaciones que deberás tener muy en cuenta para la correcta gestión sanitaria de los frutales: