Lucía Sánchez, técnica de Experimentación de INTIA, expuso los detalles del proyecto H2020 Smart Protein sobre cultivos proteicos en agricultura en este evento organizado por Nagrifood.
Esta red de granjas experimentales promueve una visión de la agricultura conectada y, para ello, cada explotación cuenta con una estructura de Investigación, Desarrollo e Innovación que le permite realizar evaluaciones objetivas y rigurosas de las nuevas tecnologías.
Después de tres años de ensayos (2018- 2021) de esta experiencia realizada en el marco del proyecto IWMPRAISE, se presentan las primeras conclusiones tras el empleo de cubierta vegetal viva para reducir el uso de herbicidas y evaluar el efecto que pudiera producir tanto en la cosecha de aceitunas como en su calidad.
Natalia Bellostas, Directora Gerente de INTIA, participará en una mesa redonda sobre la nueva PAC y las oportunidades para una agricultura sostenible en España, que tendrá lugar el 23 de noviembre en Madrid. En su exposición, planteará una serie de reflexiones acerca de la agricultura sostenible y acercará algunas experiencias desarrolladas desde Navarra que suponen ejemplos de buenas prácticas en el ámbito de la innovación en el sector primario.
El responsable de horticultura de INTIA, Iñigo Arozarena, acude a este encuentro de personal técnico especializado en este ámbito para compartir con el personal técnico participante, el ensayo "Evaluación Agronómica de Cultivares de Calabacín con destino la Industria Transformadora en Navarra. Campaña 2022".