Hasta 700 explotaciones ganaderas utilizaron en 2015 la Oficina Virtual Ganadera, un 84% más que antes de comenzar la campaña de divulgación organizada por el Gobierno de Navarra a través de INTIA.
Las últimas tecnologías en agricultura permiten controlar el riego en las parcelas de manera sencilla, desde cualquier lugar, evitando desplazamientos y realizando un uso eficiente del agua.
El objetivo de este curso es conseguir que todo el personal encargado del transporte de animales conozca la legislación comunitaria del bienestar de los animales durante el transporte y establezca las medidas específicas para la protección de los mismos, evitando así las pérdidas económicas que este ocasiona.
19 empresas y todas las Marcas de Calidad de Navarra (Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, Alimentos Artesanos, Producción Ecológica y Producción Integrada) mostraron sus productos en los cinco stands que INTIA-Reyno Gourmet dispuso en distintos pabellones de Alimentaria 2016.
Jornada de transferencia de resultados y conclusiones del proyecto “Manejo del riego deficitario en olivo superintensivo en el centro y norte de España” que ha estudiado plantaciones superintensivas de olivo (variedad Arbequina) en distintas condiciones edafoclimáticas para la mejora de la productividad del agua de riego y la calidad del aceite.
El curso tiene como objetivo principal dar a conocer la normativa existente que regula la concesión de ayudas a las Razas consideradas en Peligro de Extinción.
La incorporación de distintas fuentes de datos procedentes de drones, satélites y sensores en la gestión de las explotaciones, junto con la integración del conocimiento de profesionales de la agricultura, de personal técnico e investigador y de la agroindustria en plataformas compartidas, están favoreciendo el desarrollo del sector.
En la inauguración del evento se destacó el interés de los organizadores de estas Jornadas por incluir de nuevo en el programa charlas técnicas, tras varios años en los que habían dejado de ofrecerse.
Orden Foral 104/2016 por la que se establece el régimen general para la concesión, gestión y control en Navarra de ayudas agroambiente y clima y agricultura ecológica, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020.
El Gobierno convocará antes del verano nuevas ayudas a jóvenes agricultores por importe de 3,5 millones. Supone un 40% más que la convocatoria anterior
Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.
Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.