La Presidenta Chivite reivindica una “concepción global y local” para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030
La Presidenta Chivite reivindica una “concepción global y local” para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030
La sociedad pública INTIA junto con la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Pirenaico de Navarra (ASPINA) organizaron este viaje con el apoyo financiero de Caja Rural de Navarra.
Desde el año 2011 la sociedad pública INTIA ya participaba en esta Red Nacional aportando información sobre ovino de leche
Corrección de errores en la publicación de las bases reguladoras y la convocatoria para 2019-2020 de las ayudas a inversiones en la mejora de la bioseguridad de las explotaciones ganaderas, aprobada mediante la Resolución 91/2019, de 29 de octubre, del Director General de Desarrollo Rural.
La aplicación de la tecnología NIR (de infrarrojo cercano, Near InfraRed) y el desarrollo de unas calibraciones propias adaptadas a la producción de los forrajes en Navarra supondrán un gran avance en el asesoramiento técnico sobre la alimentación de rumiantes, que a su vez generará efectos positivos en la eficiencia económica y la sosteniblidad de la actividad ganadera.
La jornada tuvo por objetivo informar sobre el desarrollo de las acciones consideradas prioritarias en el plan de dinamización que presentó el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente el pasado mes de marzo y elaborar una propuesta de acciones para 2020.
Las conclusiones de la jornada ‘Incendios forestales ante el cambio climático’ constata que el problema no puede afrontarse con las medidas que vienen aplicándose
Resolución 91/2019, de 29 de octubre del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para 2019-2020 de las ayudas a inversiones en la mejora de la bioseguridad de las explotaciones ganaderas.
Forma parte del proyecto Interreg Sudoe Open2preserve (O2P), que lidera la UPNA y en el que participa la empresa pública INTIA.