Este jueves, 24 de marzo, tendrá lugar una jornada de trabajo con representantes de los gobiernos de Navarra, Asturias, Galicia y el País Vasco al objeto de plantear la hipótesis de creación/organización de rebaños concejiles, comunitarios o cooperativos - CCC—que puedan encargarse de la gestión de los territorios y hábitats históricos de pastoreo ahora abandonados o en proceso de deriva ecológica
La formación impartida por el equipo técnico de INTIA se centrará en analizar la repercusión del nuevo régimen fiscal en agricultura tras la desaparición del sistema de módulos en esta próxima Campaña de la Renta.
El curso, de 20 horas en total, se desarrollará en horario de tarde y abordará aspectos de interés para personas propietarias de explotaciones porcinas como la legislación actual, los biocidas, la higiene en la producción primaria o el transporte de animales.
El proyecto ECTICONA, coordinado por el Instituto de Agrobiotecnología, ha conseguido desarrollar test para el diagnóstico de esta enfermedad que afecta a las explotaciones ovinas y caprinas, y además, está avanzando en la eficacia de la única vacuna española que permitiría el control de esta infección.
En el marco del proyecto piloto para la implantación de un sistema de certificación de bienestar animal en Navarra, la sociedad pública INTIA ha llevado a cabo un estudio para determinar la relación entre el incremento del nivel de cortisol en los animales y su grado de estrés y bienestar en una explotación.
ORDEN FORAL 6/2022 por la que se publican en el Boletín Oficial de Navarra las variaciones interanuales registradas en los índices de precios percibidos en la agricultura y ganadería de Navarra durante el año 2021.