Viernes 22 de enero de 2016
Noticias

Noticias
- El pasado 13 de enero de 2016 tuvo lugar en Cuellar (Segovia) el III Congreso de Horticultura al aire libre, organizado por la revista “Tierras” y la Cooperativa del campo Glus I. El congreso abordó diferentes aspectos de las hortícolas al aire libre contando con distintas ponencias sobre la competitividad de la agricultura en el mercado nacional e internacional y sobre el concepto de fertilización eficiente y rentable. INTIA participó presentando la ponencia “Gestión integrada de plagas (GIP) en horticultura. Control de plagas y enfermedades. Proyecto Life_AgroIntegra”.
- La información se ha enviado ya a cada titular y está disponible, además, en la página web www.fega.es
- ORDEN FORAL 237/2015, de 19 de noviembre, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se aprueba el inicio de actuaciones en infraestructuras agrícolas del Sector XXVI-Ega 7B (San Adrián), del área regable del Canal de Navarra.
- ORDEN FORAL 236/2015, de 19 de noviembre, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se aprueba el inicio de actuaciones en infraestructuras agrícolas del Sector XXVI-Ega 6 (Andosilla) del área regable del Canal de Navarra.
- RESOLUCIÓN 613/2015, de 21 de diciembre, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se modifica la Resolución 516/2015, de 17 de julio, del Director General de Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para el ejercicio 2015 de las ayudas a la medida de "Inversiones en explotaciones agrarias", del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 para ampliación, por segunda vez, del plazo de presentación de solicitudes de ayuda.
- Una estrategia de riego deficitario controlado a partir del estado de crecimiento del fruto permite un incremento de la calidad del tomate, además de suponer un ahorro superior al 20% de un recurso limitado como es el agua de riego. Este es uno de los resultados del proyecto INIA, el que ha participado INTIA, presentado en la jornada celebrada ayer 17 de diciembre en Cadreita.
- El “Premio Fundación Grupo Siro a la Investigación Agroalimentaria” pretende fomentar la investigación como herramienta de mejora del sector agroalimentario, distinguiendo y apoyando la difusión de aquellos trabajos sobresalientes por su innovación y aplicación.
- Este Seminario pone el broche final a 3 años de trabajos y sirve de lanzamiento a la Plataforma WEBGIS sigAGROasesor de servicios online que es usada como Herramienta de Ayuda para la toma de Decisiones (HAD) en el sector agrario.
- Con este fin, difunde estos días un spot publicitario protagonizado por jóvenes agricultores y ganaderos.