El pasado 27 de marzo la empresa pública INTIA organizó una jornada técnica sobre el desarrollo de nuevos cultivos agrícolas y nuevas actividades ganaderas en el Valle de Améscoa. A la cita acudió un grupo de habitantes de la zona con el objetivo de conocer otras actividades agrarias diferentes a las que actualmente realizan y/o que en otras épocas han tenido su importancia en la zona. Es el caso de nuevas experiencias en el sector porcino que se están realizando en otras zonas o regiones y en Navarra como los cerdos Basatxerri o el cerdo Pío Negro (Euskal Txerri). Imanol Rekondo, técnico especialista de INTIA en porcino, se encargó de presentarlas en detalle y se plantearon cuestiones de la infraestructura necesaria como la necesidad de realizar el doble vallado o cierre de la finca para impedir el acceso de la fauna silvestre, principalmente de jabalí.
Noticias

Noticias
- La empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, tiene encomendados unos trabajos para el estudio de las posibilidades de la producción de leche ecológica de vacuno en Navarra. En este marco se engloba este curso, dirigido al sector ganadero de vacuno de leche, que ha tenido como objetivo dar a conocer las posibilidades de la producción de leche ecológica. Se celebró durante los días 22 y 23 de marzo en la sede de INTIA en Villava.
- Ha actualizado el coste previsto de esta infraestructura hasta los 443 millones para hacer frente a las modificaciones del proyecto.
- Esta edición cuenta con la participación de 17 bodegas y la asistencia de la consejera Elizalde para respaldar al sector.
- Está financiado por Desarrollo Económico y realizado por INTIA. El Gobierno de Navarra desarrolla un proyecto de I+D para lograr un producto competitivo de carne de la raza autóctona vacuna “Betizu”, financiado por el Departamento de Desarrollo Económico y realizado por la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.
- La consejera Elizalde ha destacado que este incremento refleja “el dinamismo del sector, para avanzar hacia una sociedad y una cultura de sostenibilidad”.
- El pasado 14 de marzo la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local organizó en Olite una sesión formativa sobre la producción ecológica de espárrago a la que acudieron medio centenar de personas interesadas en el tema. Este sector del espárrago está respondiendo muy bien gracias, entre otras razones, a las numerosas industrias conserveras que actualmente elaboran espárrago ecológico en Navarra.
- RESOLUCIÓN 269/2018, de 23 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas a la reconstitución del rebaño de ganado vacuno sacrificado en el marco de campañas de saneamiento ganadero, para el año 2018.
- En comparecencia parlamentaria, ha anunciado que la aprobación del tramo Arga IV en Peralta es “inminente”.
- Empresa /Cada una de las sociedades públicas navarras contamos con la figura del/la responsable de igualdad. A lo largo de todo 2018, seguiremos inmersos/as en un proceso de desarrollo de nuestros correspondientes Planes de Igualdad, cuyas acciones se prevé sean aplicadas para principios de 2019.