Se trata de un taller de una hora que en cada promoción se ofrece a principios del curso con el objetivo de provocar una reflexión y señalar la importancia de incluir el concepto de igualdad y la perspectiva de género en el sector primario
El Consejo Regulador prevé una producción entre 500.000 y 600.000 kilogramos recogidos, afectada notablemente por las últimas fuertes lluvias y pedregadas. A pesar de ello, se espera doblar la cifra obtenida en 2022.
El próximo mes de febrero habrá una nueva formación sobre el manejo y gestión de plagas y enfermedades, y en la que se tratarán también otras cuestiones como la poda de rejuvenecimiento o el trasmocho.
El proyecto que finaliza el próximo mes de octubre, impulsa la digitalización del sector agrario reforzando las competencias digitales de los equipos de asesoramiento agrícola y ganadero.
Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.
Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.