Resolución 154/2019, de 19 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria de la subvención a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas, por la realización de programas sanitarios de prevención, lucha y erradicación de enfermedades de los animales, del año 2019.
Noticias

Noticias
- La vaca Betizu, las razas caballares Burguete y Jaca Navarra, la oveja Sasi Ardi y el cerdo Euskal Txerria son razas ganaderas autóctonas, merecedoras de protección y particularmente adaptadas a las condiciones de nuestro entorno.
- El Gobierno sigue apostando por el potencial del paisaje ligado a la oferta gastronómica.
- Orden Foral 14/2019, de 7 de febrero, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se aprueba el Reglamento Técnico para la Producción Integrada en Cunicultura de Carne.
- Resolución 162/2019, de 19 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, no acogidas a la submedida 10.2 “Conservación de recursos genéticos ganaderos” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020, para el año 2019.
- La herramienta proporciona a los profesionales del campo, una información actualizada, fiable y georreferenciada sobre el riesgo que tienen de padecer determinadas plagas y enfermedades con el objetivo de ayudarles a la toma de decisiones en la gestión integrada de sus cultivos
- Entre otros aspectos, se regula la distancia entre instalaciones y las condiciones generales que deben cumplir.
- INTIA ha elaborado, con aportaciones de todos los agentes del sector, un plan para la dinamización del sector de ovino de leche de raza latxa con el objetivo de fortalecer este modelo de producción estratégico en la montaña navarra. El plan está dotado con 165.000 euros de presupuesto para 2019 e incluye organizadas en torno a cuatro ejes estratégicos: relevo generacional, servicios para el sector, cadena alimentaria y valorización del producto.
- Ekoalde nace como una entidad sin ánimo de lucro con un doble objetivo: dar servicio a productores y productoras ecológicas y ofrecer a consumidores profesionales, -Canal HORECA, comedores y comercio, además de otros posibles agentes, de manera eficiente y profesional productos ecológicos de proximidad. Ekoalde agrupa de momento a más de cincuenta operadores/as ecológicos de los sectores de frutas y hortalizas, bebidas, aceites, conservas y elaborados, panadería, carnes, lácteos y productos ecológicos de comercio justo como cafés y azúcar.
- El plan ha sido elaborado por INTIA con aportaciones de todos los agentes del sector.