INTIA participó en el evento con una ponencia sobre la optimización de la producción de leche ecológica-ovino de raza latxa y además, a través de su Servicio de Ferias y Empresas, ayudó a agroindustrias navarras a participar en el festival.
En esta edición de los premios Porc d’Or, INTIA estuvo representada por 9 granjas de Bargota, Berroeta, Etxalar, Irurita, Murugarren, Salinas de Oro/Jaitz, Torralba del Río, Urroz y Zugarramurdi.
Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, toma el relevo a Cuenca en la organización de las próxima jornadas GENVCE con el objetivo de conseguir que este año el evento tenga un alcance internacional y se convierta en un referente al nivel de otras ferias de campo que se celebran en países como Francia o Reino Unido. Está previsto que se celebre durante los días 24 y 25 de mayo de 2017.
El Gobierno foral lidera un proyecto transfronterizo que cuenta con un presupuesto total de 2 millones, de los que 1,2 serán financiados por la Unión Europea.
Este consejo tiene como finalidad orientar a INTIA en la definición de su planteamiento anual y estratégico en materia de experimentación agraria, transferencia al sector y jornadas técnicas.
Se encargará de impartir una charla sobre Certificaciones de Calidad y promoción de productos agroalimentarios y de realizar una cata de Aceite de Navarra, además acudirá junto con cinco empresas Reyno Gourmet.
Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.
Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.