Durante los días 11 y 12 de abril se celebró en la estación experimental del Zaidín, en Granada, el VI workshop de la red REMEDIA, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada. Remedia (Red Científica de Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Agroforestal) es una red científica promovida por BC3 (Basque Center for Climate Change/klima aldaketa ikergai) y tiene por objetivo la promoción y coordinación a nivel nacional de trabajos de investigación sobre la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agroforestal.
Noticias

Noticias
- En el acto se ha reivindicado la labor de todos los agentes que intervienen en el proceso de producción de los quesos Idiazabal y Roncal
- El pasado 9 de abril se celebró en Tudela la tercera edición del Congreso de las Verduras de Navarra. Las variedades locales tuvieron un protagonismo especial, tanto en la primera ponencia técnica como en las intervenciones posteriores de los cocineros invitados. La jornada fue inaugurada por la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, que destacó la importancia de un evento que se basa en el producto de la tierra pero que cuenta también con grandes cocineros que le añaden pasión y creatividad.
- INTIA participará en el I Foro de autónomos de Navarra-sector Agroalimentario.
- El lunes 9 de abril comienza un curso en INTIA sobre apicultura
- La empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, participa junto al Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC de Córdoba en el proyecto europeo IWMPRAISE “Integrated Weed Management: PRActical Implementation and Solutions for Europe” (Manejo integrado de malas hierbas: implementación práctica y soluciones para Europa).
- Un nuevo modelo de agricultura y ganadería unido al consumo local. El lunes 9 de abril se celebrará en la sede de INTIA en Villava una jornada sobre Ventas en circuitos cortos de productos de explotaciones agrícolas y/o ganaderas. El objetivo del evento, al que están invitados profesionales de la ganadería, la agricultura y ayuntamientos, es dar a conocer los condicionantes legales que debe cumplir una explotación agraria para realizar venta directa (en la propia explotación, en mercados, en restaurantes…) de sus productos sin elaborar (verduras, miel, leche…) y/o elaborados en la misma granja. Además, se pretende presentar los pasos que debe dar una explotación para iniciar la comercialización de sus productos en las distintas modalidades de venta directa.
- Las ayudas se incrementan en un 50% en 2018 para mejorar la competitividad de las explotaciones situadas en esas zonas.
- El pasado 27 de marzo la empresa pública INTIA organizó una jornada técnica sobre el desarrollo de nuevos cultivos agrícolas y nuevas actividades ganaderas en el Valle de Améscoa. A la cita acudió un grupo de habitantes de la zona con el objetivo de conocer otras actividades agrarias diferentes a las que actualmente realizan y/o que en otras épocas han tenido su importancia en la zona. Es el caso de nuevas experiencias en el sector porcino que se están realizando en otras zonas o regiones y en Navarra como los cerdos Basatxerri o el cerdo Pío Negro (Euskal Txerri). Imanol Rekondo, técnico especialista de INTIA en porcino, se encargó de presentarlas en detalle y se plantearon cuestiones de la infraestructura necesaria como la necesidad de realizar el doble vallado o cierre de la finca para impedir el acceso de la fauna silvestre, principalmente de jabalí.
- La empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, tiene encomendados unos trabajos para el estudio de las posibilidades de la producción de leche ecológica de vacuno en Navarra. En este marco se engloba este curso, dirigido al sector ganadero de vacuno de leche, que ha tenido como objetivo dar a conocer las posibilidades de la producción de leche ecológica. Se celebró durante los días 22 y 23 de marzo en la sede de INTIA en Villava.