El pasado 16 de junio se celebró en Bilbao este campeonato, en el que participaron 25 pastores-productores, que abrió la temporada de concursos de la variedad de Idiazabal.El jurado estuvo compuesto por catadores oficiales de la D.O. Idiazabal y personalidades del mundo gastronómico que destacaron la “altísima calidad” de los 25 quesos presentados, "a pesar de ser quesos jóvenes y no haber madurado por completo".
Noticias

Noticias
- Se trata de una de las estrategias de gestión del agua de riego en el sector agrario, enmarcada en el proyecto LIFE NADAPTA para la adaptación de Navarra a los efectos del Cambio Climático, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua de riego, fomentar el ahorro de este recurso limitado y reducir la contaminación por nitratos.
- Así lo corroboran los datos recabados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entre las 19 Indicaciones Geográficas de Bebidas Espirituosas españolas actualmente registradas en la Unión Europea. La Asociación que las agrupa a todas ellas se reúne hoy en Palma de Mallorca para estudiar, entre otras cosas, futuras acciones conjuntas de promoción.
- Convocatoria de Junta General Ordinaria: Comunidad de regantes del sector IV-4 del Canal de Navarra.
- Orden Foral 101/2019, de 25 de abril, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se modifica la Orden Foral 255/2006, de 11 de julio, por la que se regula la producción de patata de siembra en la Comunidad Foral de Navarra, para incluir el término municipal de Orreaga/Roncesvalles en la zona “Pirineo”
- Resolución 513/2019, de 9 de mayo, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se modifica la Resolución 1135/2018, de 4 de octubre, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria 2018-2019, de las ayudas previstas en la submedida de “Actividades de información y promoción en el mercado interior”, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.
- Más de doscientos profesionales relacionados con el sector han participado en unas jornadas técnicas que llevan celebrándose ininterrumpidamente durante 36 años para mostrar los ensayos en los que se analizan, entre otros parámetros, los efectos de los herbicidas, el comportamiento de las diferentes variedades, o las estrategias de control de hongos.
- Entre el 15 de junio y el 30 de septiembre se prohíbe el uso de fuego en terrenos forestales o en suelo agrícola de secano y la quema de pajeras, entre otras medidas
- La gran final de ‘Master Tapas’ se ha celebrado esta mañana en Madrid en la que ocho finalistas, que salieron de una fase previa donde participaron veinte escuelas de hostelería nacionales, han elaborado sus creaciones de Pimiento del Piquillo de Lodosa. Al final, se ha impuesto Joel Campos, del IES Gregorio Prieto de Ciudad Real.
- INTIA ha organizado por tercer año consecutivo, una jornada técnica para visitar los ensayos de cereal ecológico y asociaciones de cultivos de leguminosas que este año se han ubicado en Mendigorria y que ha despertado el interés del sector, como lo demuestra el hecho de que se desplazara personal técnico de otras Comunidades Autónomas interesado en conocer las experiencias realizadas en este ámbito y en los sistemas de trabajo implantados en la producción ecológica. La visita, dirigida por las técnicas de INTIA Amaia Caballero y Esther Sotil, se planteó para conocer las experiencias de cereal ecológico que forman parte de la Red Nacional de Nuevas variedades GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos) y los ensayos de mezclas de especies (mezclas de leguminosas y trigo para consumo humano) en producción ecológica.